viernes, 29 de marzo de 2024

¿Qué es la lactancia materna?

¡Hola chic@s!

Hoy vamos a hablar de qué es la lactancia materna.

Como tal, la lactancia materna consiste en el proceso de alimentación, por parte de la madre, al bebé recién nacido a través de la leche que segregan sus senos, y es concebida como la manera óptima de alimentarlo, ofreciéndole los nutrientes que necesita de manera equilibrada, así como, la protección contra las enfermedades.

La OMS recomienda amamantar a los bebes durante los primeros 6 meses de vida, para después ir introduciendo alimentos complementarios, nutricionalmente adecuados y seguros. A partir de este momento, la lactancia materna será un suplemento hasta aproximadamente los dos años de edad.

Pero, ¿cómo se debe preparar una madre?

Ya, durante el embarazo, los senos de la mujer se predisponen de forma natural para iniciar el proceso de lactancia, por lo que aumentarán considerablemente de tamaño. A pesar de que estamos hablando de que es un proceso 100% natural, la mujer embarazada deberá preparar y adecuar los senos para evitar la aparición de grietas o fisuras en la parte más débil, el pezón.
Entonces, ¿cuáles son las recomendaciones?

- Lavarlos cuidadosamente con agua
- Utilizar un sujetador cómodo, adecuado y que no apriete
- Masajearlos una o dos veces al día

Si tu curiosidad no tiene límites, te invito a clicar en estos enlaces o bien nos vemos en otra entrada.



https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/lactancia-materna#