lunes, 15 de abril de 2024

Higiene íntima después de la menopausia

Hola chic@s!!

A medida que avanzamos en la vida, nos topamos con diversos cambios, y uno de los hitos importantes es la menopausia, que generalmente llega alrededor de los 50 años. Durante este período, los ovarios dejan de producir óvulos, lo que resulta en el fin permanente de la menstruación.

Cuando eso pasa, nuestro cuerpo pasa por algunos cambios que afectan a la salud de nuestra zona íntima. Los niveles hormonales cambian, y eso puede causar problemas como infecciones vaginales, cambios de olor, y sequedad vaginal. Además, tener relaciones sexuales puede volverse de los más incómodo debido a la pérdida de elasticidad.

A nivel vaginal, la falta de estrógenos puede causar adelgazamiento de la mucosa, sequedad, aumento del pH y, como resultado, mayor susceptibilidad a infecciones e irritaciones.

Cuando se trata de higiene íntima, es clave no alterar el equilibrio natural de la zona. Usar productos inadecuados o prácticas incorrectas puede causar problemas. Lavar la zona con agua y jabón específico dos veces al día es una buena práctica. Aseguraros de limpiar la vulva, los pliegues y la región del clítoris, y siempre de adelante hacia atrás para evitar contaminación.

Hacer duchas vaginales con agua u otros líquidos puede ser más perjudicial que beneficioso. Pueden alterar el pH natural de la vagina y eliminar las bacterias buenas que nos protegen de infecciones como la vaginosis bacteriana o las micosis. Además, pueden irritar la piel sensible de la zona y empeorar problemas ya existentes, como infecciones de transmisión sexual.

La vagina tiene su propio sistema de autolimpieza, así que no necesitáis hacer mucho. Solo lavaros los genitales externos con agua, evitar el jabón en la vagina misma y prestar atención a las señales de vuestro cuerpo. Si notáis irritación o molestias, es posible que el producto que estéis usando no sea el adecuado para vosotras.

Hacer ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico y evitar pérdidas de orina.

Evitar el alcohol y el tabaco, ya que pueden empeorar los síntomas.

También podéis considerar el tratamiento con láser vaginal, que ayuda a fortalecer las paredes de la vagina y mejora la lubricación, reduciendo considerablemente los síntomas de la menopausia.

En cuanto a los productos específicos para la zona íntima, como los geles íntimos, podéis usarlos si os sentís cómodas, pero no son necesarios. Si decidís usarlos, buscar uno que esté dermatológicamente testado y que os dé mucha confianza.

Os dejamos más información en los siguientes enlaces:

- 5 Consejos para mejorar la salud vaginal tras la menopausia

- Así es la higiene íntima que tienes que mantener en la menopausia

- Productos de cuidado íntimo tras la menopausia

- Menopausia e higiene íntima: una experta te da las claves para elegir los productos adecuados

- Higiene íntima en la menopausia