viernes, 5 de abril de 2024

Problemas comunes durante la lactancia

¡Hola chic@s!

En esta entrada os voy a mencionar los problemas y algunas enfermedades más comunes a los que no solo se pueden enfrentar las madres, durante la lactancia, sino también el neonato.

Algunas enfermedades, de las que os voy a hablar, son conocidas o tienen más visibilidad que otras, pero cabe destacar que hay muchas más cuya sintomatología puede variar dependiendo de la persona.

- Perlas de leche: La «perla de leche» es un pequeño punto blanquecino, nacarado, que aparece en el pezón y que produce un dolor agudo y penetrante durante la succión del bebé. Es consecuencia de la obstrucción de la desembocadura de un conducto en el pezón.

- Alergia o intolerancia a la leche de vaca: Se puede desencadenar cuando al bebé amamantado se le da leche artificial, o bien por el paso a la leche materna de las proteínas de leche de vaca (PLV) procedentes de los lácteos que toma la madre. Esta ingesta puede desencadenar problemas digestivos, cutáneos, respiratorios e incluso anafilaxia. 

- Los baches de la lactancia o la “crisis de los 3 meses”:  Son episodios transitorios en los que hay mayor demanda de leche por parte del bebé (mama continuamente, está inquieto, llora…) y la madre nota los pechos menos llenos, por lo que interpreta que no tiene suficiente leche. Generalmente coinciden con periodos de crecimiento rápido del niño a las 3 a 6 semanas y 3 meses de vida.

- Mastitis: Infección de la mama que cursa con dolor, inflamación, zonas endurecidas en el pecho, malestar general y fiebre mayor de 38º.

Si tu curiosidad no tiene límites, te invito a clicar en estos enlaces o bien nos vemos en otra entrada.