Hola chic@s sabemos que el bienestar íntimo es esencial para todas las mujeres. Más allá de buscar una sensación de comodidad y frescura, implica salvaguardar la salud de nuestra zona genital. Por ello consideramos muy importante hablar sobre cómo mantener un equilibrio adecuado en nuestra higiene íntima para prevenir infecciones vaginales.
Nuestra vagina alberga una variedad de microorganismos beneficiosos que mantienen un delicado equilibrio para nuestra salud. Estos incluyen bacterias ¨buenas¨ como los lactobacilos, que nos ayudan a mantener el PH de nuestra vagina ácido para protegernos contra las infecciones.
Una higiene íntima adecuada desempeña un papel fundamental en mantener este equilibrio. Eso sí, jamás deberemos realizar una limpieza interna ya que alteraría nuestra flora vaginal normal, esta se limpiará de forma autónoma gracias a las secreciones vaginales. El uso de productos de limpieza interna puede alterar el equilibrio y aumentar el riesgo de infección.
En lo que nos debemos enfocar a la hora de lavarnos es en la parte externa de la vulva. Deberemos de lavarla con agua tibia y un limpiador preferiblemente con PH neutro, sin fragancia y que esté compuesto de ingredientes no irritantes para que no perturbe nuestra flora vaginal.
Además de la limpieza, hay otros factores que influyen en la salud íntima. Se recomienda usar ropa interior de algodón transpirable y evitar prendas ajustadas ya que así podremos mantener nuestra zona genital seca y aireada, reduciendo así la proliferación de bacterias y hongos. Además deberemos de asegurarnos que nos cambiamos de ropa si esta se humedece o se suda, ya que también podría promover el crecimiento bacteriano. Por otro lado es importante no rascarse si sentimos quemazón y secar bien la zona íntima tras cada ducha.
Las infecciones vaginales más comunes son:
- Candidiasis vaginal (Infección por hongos levaduriformes como la candida) : caracterizada por una secreción espesa y blanca acompañada de quemazón y picor.
- Vaginosis bacteriana: Producida por bacterias que producen olor fuerte a pescado en la vagina unido a secreción acuosa con tonalidades blancas y grises.
Aunque estas infecciones son inofensivas pueden ser incómodas y persistentes y se han de tratar con medicamentos o productos de cuidado personal. Para evitarlas es importante que tenga en cuenta los consejos dados anteriormente. Si quieres conocer más remedios para mantener tu flora vaginal a raya te recomendamos que leas estos interesantes artículos: