Hola chic@s!
Pese a ser la realidad de aproximadamente 100 millones de personas en el mundo, la intersexualidad sigue siendo un tema muy desconocido. Por lo tanto, hoy vemos necesario salirnos del patrón de género para darles voz a todas las personas intersexuales.
Ser intersexual conlleva nacer con características sexuales que no encajan en las concepciones típicas que tenemos de un hombre o de una mujer. Estas variaciones pueden ser cromosómicas, genitales, hormonales etc. Para que se comprenda mejor, pondremos varios ejemplos de mujeres intersexuales, pues nuestro blog está orientado a la salud sexual femenina:
1. Mujer con cromosomas XX, rasgos físicos femeninos y con pene2. Mujer con cromosomas XY, rasgos físicos femeninos y con vulva
3. Mujer con cromosomas XX, rasgos físicos masculinos y con genitales mixtos(pene y vulva)
Como podéis ver, existen múltiples variaciones de lo que socialmente se entiende como mujer y todas ellas han sido invisibilizadas y, por ende, su salud sexual nunca se ha tenido en cuenta. Su realidad se ha basado intervenciones médicas no consensuadas para parecerse más a la mujer canónica(generando disfunción sexual o disforia de género), en la discriminación social por salirse de la normatividad (disminuyendo su autoestima) y ocultación de su identidad por vergüenza o miedo al rechazo(evitando mantener relaciones sexuales, por ejemplo). En resumen, su condición ha supuesto un impedimento para que pudieran tener una salud sexual digna.
Por lo tanto, es fundamental darles voz a todas aquellas que se han atrevido a hablar a pesar de los tabúes, para aumentar la conciencia sobre la intersexualidad, así como educar a nuestros hijos en la diversidad sexual. De esta forma normalizaremos estas características y las personas intersexuales podrán dejar de sentirse juzgadas para pasar a sentirse seguras.
Para informarte más clica en el siguiente vídeo💗: