miércoles, 20 de marzo de 2024

¿Qué es la menopausia?

¡Hola chic@s!
En la entrada sobre “¿Qué es la menstruación?”, hablamos del ciclo menstrual e introduje conceptos, muchos de ellos nuevos; así que en esta voy a profundizar en uno de ellos: la menopausia.
Es un proceso biológico normal, al igual que la menstruación, que marca el fin decisivo de los ciclos menstruales, y sucede entre los 40 y 50 años.

Para diagnosticarla, los médicos se fijan en la cantidad de meses que llevas sin tener un periodo menstrual, si esta cifra es igual o superior a 12 es que ya no los vas a “sufrir” más, y, por consiguiente, a partir de ese momento, tendrás que convivir con la menopausia.

Una vez se afirma que se acabó el periodo, los dolores de barriga espontáneos y el estar pendiente, todos los meses, de qué día es, si se me retrasa o si ya me ha bajado; entran otros rompederos de cabeza con los que tendrás que empezar a lidiar: sofocos, cambios emocionales drásticos o alteraciones del sueño, entre otros.

Todos estos cambios repentinos se deben a la caída de una de las hormonas que ya os he presentado en una entrada anterior. Sí, el responsable, el estrógeno.

Entonces, ¿qué le sucede a nuestro cuerpo?

. ¡SOFOCOS! o calores súbitos provocados por los cambios en las concentraciones de esta famosa hormona. Y de repente… enrojecimiento, manchas rojas en la parte superior del cuerpo, sudoración o escalofríos y el uso del abanico. 
. ¡INSOMNIO! como consecuencia de esos sudores nocturnos.
. ¡MALHUMOR! aunque los científicos no son capaces de darle una explicación razonable, esto se podría justificar por el estrés o cansancio, entre otros. 

Si tu curiosidad no tiene límites, te invito a clicar en estos enlaces o bien nos vemos en otra entrada.

https://www.nia.nih.gov/espanol/menopausia/menopausia#tratamiento