¡Hola chic@s!
Todas tenemos la menstruación, pero, ¿sabemos realmente lo qué es?
La menstruación o periodo, es el sangrado vaginal normal que está regulado por hormonas y es resultado del ciclo menstrual.
Es habitual que la primera menstruación se presente entre los 10 y los 15 años, aunque suele darse alrededor de los 12, continuando de manera periódica hasta la menopausia, sobre los 51. El periodo de tiempo que dura puede ser de 3 a 5 días, aunque esto dependerá de la mujer, al igual que los síntomas que la acompañan o cantidad de sangrado.
Sucede todos los meses, porque el cuerpo femenino se prepara para un posible embarazo. Los ovarios liberan hormonas femeninas, estrógeno y progesterona, que se encargan del recubrimiento interno del útero (lo que se podría convertir más adelante en vientre materno). Como consecuencia, éste aumenta de tamaño (aproximadamente tarda un mes en crecer) y se prepara para que el óvulo fecundado pueda anidar en él y empezar a desarrollarse. Pero, si el óvulo no es fecundado por un espermatozoide, el útero se desprenderá de él. Esto se conoce como sangre menstrual cuya composición es tanto sangre como tejido uterino y sale del cuerpo a través de la vagina.