¡Hola chic@s! Hoy toca hablar de otro método anticonceptivo hormonal: el anillo vaginal. Si leísteis las entradas anteriores podréis suponer cómo es su funcionamiento: el anillo vaginal se coloca en la vagina durante 21 días, durante los cuales libera estrógenos y progestágenos que bloquean la ovulación, incrementan la densidad del moco cervical e impiden que el endometrio alcance el grosor necesario para albergar un embrión; pasado este tiempo, se retira durante una semana, considerada "de descanso", en la que ocurrirá la menstruación.
Y entonces, ¿en qué se diferencia el anillo vaginal de la píldora o del parche? Al hablar del anillo vaginal nos referimos a un aro de unos 5 cm de diámetro, transparente y flexible, que la propia mujer coloca en su vagina, donde este actuará de la forma anteriormente explicada.
Como cualquier otro anticonceptivo, tiene sus ventajas y desventajas, que conviene conocer antes de empezar a usarlo. Entre las ventajas tenemos que destacar su eficacia, que roza la excelencia, situándose en un 99%. Además permite regular el ciclo menstrual y, gracias a que permanece en la vagina durante 3 semanas, se producen menos olvidos. Otro factor a tener en cuenta es que, según estudios, podría reducir el riesgo de padecer cáncer uterino.
En cuanto a los inconvenientes, quizás el más considerable es el hecho de que no protege contra las enfermedades de transmisión sexual. De la misma forma, conviene tener presentes los posibles efectos secundarios que pueden surgir: aumento del flujo vaginal, irritación vaginal, cambios en el apetito sexual, náuseas, dolores de cabeza...
En cualquier caso, ha de ser el ginecólogo quien valore si este es el anticonceptivo más adecuado. No obstante, si queréis formar vuestro propio criterio, acceder a más información y obtener consejos sobre la utilización del anillo, os recomendamos visitar los siguientes enlaces: Anillo Vaginal ¿Qué es? ¿Efectos Secundarios? ¿Eficacia? (marca.com) y El anillo vaginal anticonceptivo y sus efectos secundarios (reproduccionasistida.org)