sábado, 20 de abril de 2024

¿Cómo lidiar con la incontinencia urinaria de forma efectiva?

 Hola chic@s !!, 

Tratar la pérdida de control de la vejiga en las mujeres es muy importante, ya que puede suponer un gran impacto en el estado de ánimo y en el día a día de quien lo sufre. Hay muchas razones que causan esta alteración, desde la edad, el embarazo hasta problemas como la obesidad. Pero tranquila, hoy día hay tratamientos para corregirlo y prevenirlo.



En este post vamos a profundizar sobre las causas de la incontinencia urinaria y especialmente cómo lidiar con este asunto.

Incontinencia urinaria: lo que necesitas saber:

Cuando una mujer pierde el control de la vejiga y la orina se escapa lo llamamos incontinencia urinaria. La cual afecta tanto a hombres como a mujeres.

La orina se forma en los riñones, se guarda en la vejiga y se libera por la uretra gracias a diferentes tipos de músculos. Pero cuando estos están débiles, la vejiga no se puede contener y puede ocurrir un escape de orina.

Este problema puede venir como decíamos por eventos como embarazos, partos, menopausia, lesiones, entre otros, que debilitan los músculos del suelo pélvico.

Por lo general, la incontinencia ocurre cuando se hace presión en la vejiga ( cuando te ríes, toses, estornudas o haces ejercicio). Aunque se cree que es más común en gente mayor, se ha visto que la media de casos de incontinencia urinaria ocurren alrededor de los 55 años en el caso de las mujeres, y 65 en los hombres. Y sí, es más frecuente en mujeres, sobre todo tras el embarazo, parto y la menopausia.

Ahora bien, ¿Cómo pueden las mujeres lidiar con la incontinencia urinaria ?:

Para fortalecer los músculos del suelo pélvico, se recomiendan ejercicios de Kegel, pero siempre bajo la guía de un profesional sanitario formado. Y si además, la causa es debida a estreñimiento crónico, habrá que tratarlo y agregar más fibra a la dieta.

También hay que entrenar la vejiga, aumentando gradualmente los intervalos entre cada micción, y dejar el tabaco y el alcohol a un lado.

Además existen diferentes tratamiento médicos que te serán de gran ayuda:

  • Medicamentos: A veces, se recetan medicamentos para tratar la incontinencia repentina.
  • Dispositivos médicos: Los pesarios vaginales pueden ayudar a mantener la uretra en su lugar y prevenir las fugas.
  • Cirugía: En casos graves o cuando otros tratamientos no funcionan, la cirugía puede ser una opción.

Es importante que cualquier problema de incontinencia urinaria sea evaluado por un médico especialista, quien puede determinar el mejor tratamiento para cada caso. De todas formas, aquí os dejamos artículos relacionados para profundizar más sobre el tema:

- Remedios para la incontinencia urinaria

- Consejos para tratar la incontinencia urinaria (para mujeres)

- Incontinencia urinaria femenina

- ¿Cómo tratar la incontinencia urinaria en la mujer?

- Todas las Claves sobre la Incontinencia Urinaria en la Mujer: Causas, Síntomas y Tratamientos