¡Hola chic@s! Hoy toca hablar de una enfermedad para much@s descononocida: el liquen escleroso. Se trata de una enfermedad autoinmune, crónica y progresiva, que provoca un daño en la piel de diversas partes del cuerpo, especialmente del área genital y anal.
Bien es cierto que cualquier persona puede padecer liquen escleroso, pero las niñas y mujeres menopáusicas son más propensas, debido a los bajos niveles de hormonas sexuales durante estas etapas vitales.
Esta enfermedad se manifiesta mediante la aparición de manchas en la piel, sensación de picazón y ardor, fácil aparición de hematomas, sangrado, relaciones sexuales dolorosas...
Ante estos síntomas debería acudirse a un médico, puesto que, en la mujer, el liquen escleroso se relaciona con el cáncer de vulva. Una vez diagnosticado, se iniciará el tratamiento, que en algunos casos se basa en medidas de higiene íntima y uso de corticoides tópicos. No obstante, cuando el diagnóstico es tardío y la vulva se encuentra en mal estado, se recurre a técnicas ginecológicas regenerativas como el láser vulvar, el plasma rico en plaquetas o incluso la cirugía.
A continuación os dejamos un par de links por si queréis profundizar más en el tema: Tratamientos para el liquen escleroso vulvar | Top Doctors y Liquen escleroso - Síntomas y causas - Mayo Clinic