Entonces, ¿qué es realmente este mal olor? Básicamente, es cuando la vagina emite un olor que no es precisamente de rosas, sino más bien desagradable. Puede ser causado por un montón de cosas: desde infecciones hasta no cuidar bien la higiene, pasar mucho calor, usar ropa muy ajustada o incluso por los cambios hormonales que suceden en nuestro cuerpo.
Pero, ¿sabéis qué? ¡No todo olor vaginal es malo! En realidad, un olor vaginal normal no debería ser fuerte ni desagradable. Depende mucho de en qué momento estés de tu ciclo menstrual.
Ahora, hablemos un poco de las posibles causas de este mal olor:
- Infecciones: Causas como la vaginosis bacteriana o la candidiasis pueden ser las culpables. Estas infecciones pueden causar ese olor desagradable, junto con otros síntomas molestos como picazón y ardor.
- Higiene inadecuada: A veces, simplemente no nos lavamos bien o usamos productos con olores fuertes que pueden irritar la zona.
- Sudoración: Cuando sudamos mucho en esa área, especialmente durante el ejercicio o cuando hace mucho calor, ¡eso puede contribuir al mal olor!
- Alimentación: Sí, lo que comemos también puede influir. Algunos alimentos, como el ajo o la cebolla, pueden hacer que el olor sea más fuerte.
- Cambios hormonales: Durante la menstruación o el embarazo, por ejemplo, nuestros cuerpos pueden experimentar cambios hormonales que también pueden afectar el olor vaginal.
No os preocupéis, esto le pasa a muchísimas mujeres, y hay algunas cosas que puedes hacer para manejarlo:
- Evitad usar suavizantes o productos químicos fuertes al lavar vuestra ropa interior. Mejor lavadla a mano con un detergente suave.
- Optad por ropa interior de algodón, blanca y suelta. Nada de prendas ajustadas.
- Aseguraros de secar bien la zona genital después de ducharos. Un secador de mano puede ayudar.
- Si usáis salva-slips, procurar que sean de algodón y sin perfume.
- No os depiléis demasiado el vello púbico, eso puede causar problemas.
- Evitad las duchas vaginales y lavaros solo una vez al día, ¡no hace falta más!
Y si necesitáis tratamiento, hay algunas opciones como prebióticos y probióticos, que ayudan a equilibrar las bacterias en la vagina. También hay algunos medicamentos que se pueden administrar vía vaginal, pero eso os lo explicaría mejor un médico en consulta.
Recuerda, ¡no tenéis por qué avergonzaros! Muchas mujeres pasan por esto en algún momento. Y si necesitáis ayuda o tenéis dudas, siempre es mejor hablar con un médico.
Aquí os dejamos algunos enlaces para que podáis explorar más por vuestra cuenta:
- Mal olor vaginal, ¿cómo eliminarlo? 5 remedios naturales
- Noto mal olor vaginal ¿Por qué?
- 6 consejos para eliminar el mal olor vaginal
- ¿Por qué huele mal el flujo vaginal?
- Mal olor vaginal: entiende las causas y aprende a prevenirlo con facilidad