miércoles, 10 de abril de 2024

Criando con orgullo: método ropa

Hola chic@s!!
El día de hoy, daremos visibilidad a un método de reproducción asistida bastante común en las mamás lesbianas: el método ROPA

 El método ROPA, como bien indican sus siglas, Recepción de Ovocito de la Pareja, es una forma de reproducción que permite a las dos mamás participar en el proceso de gestación: una de ellas generará los óvulos y otra se quedará embarazada(por lo tanto recibirá ovocitos de su pareja). Pero antes de entrar en más detalles, empecemos por el principio y hablemos del proceso que se ha de seguir:

1.Realización de un estudio de fertilidad: De esta forma se definirá cual de las dos mujeres es mejor candidata para albergar el bebé y cual para prestar sus óvulos.

2.Estimulación ovárica: La madre que pondrá los óvulos deberá administrarse gonadotropinas subcutáneamente con el fin de estimular la producción de gametos

3.Extracción de los óvulos por vía vaginal

4.Inseminación con esperma de un donante y cultivo de 3-5 días en un laboratorio

5.Transferencia embrionaria al útero de la otra madre: Habitualmente se le implantará más de uno para aumentar las probabilidades de embarazo, pero nunca llegando a un número que asegure un embarazo múltiple.


El método ROPA tiene una tasa de éxito del 95%, por lo tanto, es un método efectivo para las parejas de mujeres que quieren ser madres. Además, no supone ningún riesgo ni para las madres ni para el bebé y el embarazo se puede llevar con normalidad. Por último, es crucial destacar sus implicaciones éticas, y es que no atenta contra los derechos humanos de las mujeres (si no sabes a qué me refiero, puedes encontrar una entrada sobre los vientres de alquiler en nuestro apartado "Activismo Feminista"😉)

En resumen, el método ROPA es una buena alternativa para aquellas mamás que buscan implicarse ambas en la gestación de su bebé.🧡

Si quieres informarte más sobre este tema clica aquí!!

Fuentes: