miércoles, 10 de abril de 2024

Qué no hacer para proteger mi fertilidad


Buenas chicas! Hoy os explicaré aquellas acciones que NO se deben si nuestro propósito es quedarnos embarazadas. Por tanto, para proteger tu fertilidad debes seguir los siguientes consejos:

  • No fumar. Ciertamente, todos ya sabemos que el fumar resulta perjudicial para la salud, y sobretodo para conservar nuestros óvulos en el mejor estado posible. El consumo regular de tabaco se asocia a una menor calidad de los óvulos y una menor tasa de implantación endometrial, así como  a mayores riesgos de abortos y complicaciones en el embarazo, cómo puede ser el bebé prematuro. Además, en el hombre se asocia también a una peor calidad en los espermatozoides. Por tanto, si fumas y deseas quedarte embarazada, trata de dejar el tabaco lo antes posible.
  • No mantener una mala alimentación. Se requiere mantener buenos hábitos de alimentación  y una dieta equilibrada, rica en minerales, vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos naturales. 
  • No consumir alcohol. El consumo elevado de bebidas alcohólicas está relacionado con un mayor riesgo de trastornos en la ovulación. En general, se recomienda la abstinencia durante la concepción y el embarazo, dado que no se ha establecido un nivel seguro de consumo de alcohol fetal.
  • Reduce la cafeína. La fertilidad femenina no parece verse afectada por el consumo de cafeína a 200mg por día. Debemos considerar el limitar tu consumo a una taza por día. El alto consumo de café puede malograr al óvulo fecundado en momentos muy temprano. Además de café, debemos vigilar el consumo de otras bebidas como bebidas gaseosas, refrescos, bebidas con teína o bebidas energizantes. 
  • No exceso de ejercicio. El exceso de actividad física intensa puede inhibir la ovulación y reducir la producción de la hormona progesterona. Si tienes un peso saludable y estás pensando en quedarte embarazado pronto, considera limitar la actividad física intensa menos de cinco horas por semana.
  • Evita la exposición a las toxinas. Las toxinas y los contaminantes ambientales (como los pesticidas, los solventes de limpieza y el plomo) pueden afectar a la fertilidad.

Aquí os dejamos unos enlaces para que podáis buscar más información: