Muchas de nosotras, e incluso nuestras parejas, dejamos de usar métodos anticonceptivos cuando tenemos la menstruación porque pensamos que es seguro, ya que se cree que durante este período de tiempo es completamente imposible que la mujer se quede embarazada. Además, para muchas mujeres es motivo de intranquilidad y preocupación el poder quedarse embarazada con la regla, pues no saben realmente si se trata de un mito o no.
Mi objetivo en esta entrada es principalmente concienciaros de que esto NO es siempre así, deben usarse métodos anticonceptivos aun estando con la menstruación.
Lo cierto, es que la posibilidad de que una mujer se quede embarazada es mayor durante los días fértiles, los cuales no suelen coincidir con los días de menstruación. De esta modo, las probabilidades de embarazo durante la regla no son elevadas pero sí existen.
Puede darse que haya un óvulo maduro con posibilidad de fecundar en el momento en el que se descama el endometrio (momento de la menstruación) o que se libere un óvulo nuevo durante la menstruación. Teniendo en cuenta que la vida media del espermatozoide es entre 2 a 3 días, este puede permanecer en el cuerpo hasta incluso haber finalizado la menstruación.
Por tanto, es indispensable que si no se desea la gestación, se usen métodos anticonceptivos. Siendo mayor la necesidad en aquellas mujeres que tienen un ciclo irregular.
Podéis profundizar en el tema, en los siguientes links:
https://www.reproduccionasistida.org/me-puedo-quedar-embarazada-estando-con-la-menstruacion/