La diabetes miellitus es una enfermedad metabólica de larga duración, crónica, que se caracteriza por la presencia de elevados niveles de glucosa en sangre. Al tener una alta cantidad de azúcar en sangre, está patología conlleva a problemas de salud, llegando a afectar incluso a la fertilidad o al embarazo.
Diabetes:
Los niveles de glucosa en sangre considerados normales se sitúan entre 70-130 mg/dL en ayunas; mientras que tras las comidas, serían normales concentraciones de glucosa inferiores a 180 mg/dL. Sin embargo, en mujeres embarazadas, lo habitual es tener 95 mg/dL antes de comer y 140 mg/dL o menos tras una hora de la comida.
Existen varios tipos de diabetes:
- Diabetes tipo 1 (Insulinodependiente): provocada por una nula producción de insulina debido a la destrucción de las células del páncreas por el sistema inmunitario.
- Diabetes tipo 2 (NoInsulinodependiente): la causa de este tipo de diabetes es el mal uso de la insulina, por lo que no se regulan los niveles de glucosa en sangre.
- Diabetes gestacional: aparece durante el embarazo, pero suele remitir una vez que se produce el parto.
¿Cómo afecta la diabetes a la fertilidad?
Las dudas que le surgen a una mujer diabética ante la decisión de tener un bebé pueden ser múltiples. Muchas se preguntan si será peligroso para el bebé o para ellas mismas o si existe alguna manera de evitar las complicaciones que puedan asociarse.
Si los niveles de glucosa en sangre no están correctamente controlados, pueden ocasionar una disminución de la tasa de embarazo. En ocasiones, los pacientes con diabetes deberán acudir a técnicas de reproducción asistida para cumplir su deseo de ser madres.
La fertilidad femenina puede verse alterada de varias maneras:
Si existe una situación de hiperglucemia (elevada glucosa en sangre) es posible que no se genere una cantidad adecuada de otras hormonas como estradiol, progesterona o testosterona. Estas hormonas son fundamentales para el embarazo; por tanto, si hay un desajuste en la producción hormonal causado por la hiperglucemia, la mujer presentará dificultad para quedar embarazada. Además, la diabetes también se relaciona con desajustes menstruales, ovarios poliquísticos, amenorrea o menopausia precoz.
Otro de los problemas que se asocia la diabetes mal tratada es la obesidad. Las mujeres con un elevado índice de masa corporal (IMC) presentarán niveles de leptinas alterados y, como consecuencia, influirá en la implantación embrionaria
Aquí debajo tenéis un enlace para saber más sobre la diabetes y la fertilidad: