Hola a tod@s! En esta entrada trataremos los distintos mitos que existen sobre la menstruación explicando porque no debemos fiarnos de ellos. Antes de nada, me gustaría recalcar que todos, no solo las mujeres, debemos saber que la menstruación es una etapa natural y que no se la puede tratar como un tema tabú jamás, pues muchas chicas podrían llegar a sentirse incómodas.
1. No se debe hacer ejercicio físico durante el período: es falso. El deporte no está contraindicado durante los días de la menstruación. De hecho, realizar ejercicio físico libera endorfinas que van a actuar e manera natural , disminuyendo el dolor.
2. La sangre se coagula dentro del cuerpo si te bañas mientras menstrúas: es totalmente falso. Lo único que sucede mientras te bañas es que, debido al cambio de temperatura, el sangrado disminuye unos minutos; pero esto se debe únicamente a la contracción de los vasos sanguíneos y a que, en el agua, la atracción gravitacional no es tan fuerte.
3. Todos los ciclos menstruales son iguales: es falso, pues un ciclo menstrual normal dura entre tres y cinco días, con una periodicidad de entre 28 y 30 días, pero es muy común encontrar a mujeres (sobretodo jóvenes) con períodos más largos o más cortos. Además, cada mujer vive la menstruación de una forma diferente, con más o menos dolor, mayor o menor período de tiempo o cantidad de sangrado.
4. Todas las mujeres que tienen la regla ovulan: se puede tener la regla sin ovular. Normalmente las mujeres que tienen ciclos de 28-30 días, suelen tener ciclos ovulatorios. Los ciclos muy largos de más de 35 días o muy cortos, de menos de 25, pueden indicar la ausencia de ovulación. Sería un hecho bastante frecuente.
5. No es posible quedarse embarazada durante la menstruación: aunque es infrecuente, puede ocurrir debido a que los espermatozoides son capaces de permanecer vivos en la vagina hasta cinco días, aunque la mayoría mueren a las 48-72 horas. Además, puede ocurrir que la ovulación sea más precoz de lo habitual y, sin contar con ella, tengamos relaciones sexuales sin protección, pudiendo provocar un embarazo indeseado.
6. Si un mes no te viene la regla, se te queda dentro retenida y es malo: si un mes no le viene la regla a una mujer o pasa varios meses sin tenerla no pasa nada, la sangre no se queda retenida en el cuerpo.
7. Se sincrónica el ciclo con el de tus amigas si vives tiempo con ellas: no se ha encontrado nigún estudio que avale esta afirmación.
8. No se debe tener relaciones sexuales con la menstruación: la regla no impide disfrutar de la relaciones sexuales, por lo tanto no hay ningún problema por tenerlas.
9. Si tienes períodos irregulares te costará quedarte embarazada: la dificultad de quedarse embarazada solo depende de algunos factores que no tienen porque ser la irregularidad del período. En la mayoría de los casos la mujer podrá quedarse embarazada sin problema.
10. Puedes comer más chocolate con el período por que no engorda: no es cierto, la ingesta de calorías es y afecta por igual cuando tienes o no la menstruación.
11. Si tocas un pepinillo cuando tienes la regla, se pudre: en diferentes países del mundo creen que cuando las mujeres menstrúan tienen el poder de dañar o malograr los alimentos. Esta afirmación, por supuesto, es totalmente falsa.
12. Se corta la mayonesa si la haces cuando tienes la menstruación: esta afirmación es falda. No tienen ningún sentido que la mayonesa se corte mientras tienes el período, no obstante existen lugares en los que de verdad creen que es cierto.
Si todavía queréis saber más sobre los mitos de la menstruación os dejamos unos cuantos enlaces:
https://www.hola.com/estar-bien/20231113243246/falsos-mitos-regla/
https://www.cumlaudelab.com/salud-intima/mitos-y-verdades-sobre-la-regla/
https://www.evaxtampax.es/es-es/salud-menstrual/mitos-sobre-la-regla/